Icono del sitio Luxotic

¿Es seguro volar en avión en estos momentos?

Dada la situación actual, hay muchos mitos a la hora de volar. Así que nos dimos a la tarea de revisar cuáles son las principales prevenciones de los viajeros y contarte qué hay de cierto en ellas.

Teniendo en cuenta el panorama actual en el que muchos viajeros han optado por cancelar sus viajes, tanto de trabajo como de vacaciones, desde Wingo quisimos aclarar los principales mitos que hoy tienen los colombianos a la hora de volar. A continuación, algunos de los hallazgos:

1. El aire de los aviones se recicla una y otra vez, y por ende es perfecto para la propagación del COVID-19

FALSO. La mayoría de las aeronaves actuales cuentan con sistemas de circulación y filtros de aire de alta eficiencia (HEPA por sus siglas en inglés), que renuevan el aire de la cabina de pasajeros, en promedio, cada tres minutos.

Adicionalmente, los aviones de Wingo cuentan con un sistema que elimina hasta el 99,7% de las impurezas del aire que respiran nuestros viajeros.

2. Si otro viajero presenta síntomas en pleno vuelo, es inminente el contagio a todos los demás pasajeros.

FALSO. Las tripulaciones están preparadas para atender viajeros con posibles síntomas basadas en las medidas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención del contagio y propagación del COVID-19.

Además, nuestros tripulantes en Wingo han recibido entrenamiento para aislar, de manera preventiva y siguiendo todos los protocolos de las autoridades competentes, a cualquier viajero sintomático durante el vuelo y así reducir al máximo las posibilidades de contagio a otros pasajeros.

Es importante recordar que la única forma de confirmar que un viajero tiene COVID-19 es con el examen que realizan las autoridades de salud.

3. Me puedo lavar las manos con tranquilidad en el baño del avión como medida de prevención.

VERDADERO. Así es. Durante el vuelo te puedes lavar las manos en los baños del avión, con toda tranquilidad, y así te cuidas y cuidas a los que te rodean. Los aviones Boeing 737-800 de Wingo cuentan con 3 baños equipados con jabón antibacterial que puedes usar para lavarte las manos, las veces que quieras durante el vuelo.

Adicionalmente, pondremos a la venta gel antibacterial y toallas desinfectantes en todos nuestros vuelos.

4. Los aviones no se limpian de manera profunda y por esto el virus puede sobrevivir más tiempo allí.

FALSO. En Wingo, hemos reforzado todos los protocolos de limpieza de las superficies en cabina y mostradores de atención al cliente en todos los aeropuertos en los que operamos. Este protocolo incluye la limpieza y desinfección de mesas de servicio, sillas, apoyabrazos, compartimientos de equipaje, hebillas de cinturones de seguridad, ventanas, persianas, puertas de los baños, entre otros.

Los aviones no son, necesariamente, espacios más propicios para la propagación del virus.

5. Tengo que usar tapabocas cuando viajo en avión.

FALSO. A menos de que presentes síntomas como congestión nasal, tos o dolor de garganta, no es necesario usar tapabocas. Recuerda que el uso de estos implementos se recomienda solo cuando tienes algún tipo de malestar respiratorio y con el objetivo de evitar la dispersión de secreciones buconasales a otras personas; no como barrera de protección.

Además, es importante asegurar la disponibilidad de tapabocas para poblaciones vulnerables y personas que realmente lo necesiten. Esto es ser buena onda.

Volar en avión sigue siendo una de las actividades más seguras y placenteras, así que solo toma las medidas preventivas entregadas por las autoridades de salud a través de sus canales oficiales y no pierdas la oportunidad de disfrutar de los precios bajos, puntualidad y buena onda en Wingo.

Salir de la versión móvil