Icono del sitio Luxotic

¿Cómo ampliar la señal Wifi en nuestra casa?

Muchas personas quisieran disfrutar de la misma calidad de wifi en todos los espacios de su casa u oficina, sin tener que moverse hacia ‘sitios estratégicos’ para tener buena experiencia de conexión y velocidad, bien sea por la ubicación y distancia del modem o router, la cantidad de muros y pisos o los dispositivos conectados.

Según un estudio de la analista Parks Associates, en promedio, los hogares suelen tener 9,1 dispositivos conectados a sus redes inalámbricas. Ahora bien, muchos de estos equipos -como televisores inteligentes y computadores personales- pueden ubicarse en habitaciones alejadas del módem, por lo que los usuarios terminan frustrados de no poder utilizarlos de forma adecuada.

Por suerte, existen diferentes tecnologías que permiten llevar la misma señal de internet inalámbrica hasta todos los rincones del hogar, con una buena velocidad de conexión y sin interferencias. Estas son algunas de las más conocidas:

1. ‘Impulsador’ de señal (WiFi booster): estos dispositivos se encargan de amplificar la señal del router o módem a través de antenas, para alcanzar hasta el doble de distancia esperada. En otras palabras, le da suficiente fuerza a una señal débil como para conectar algún equipo.

2. Repetidores de WiFi: también llamados ‘extensores de distancia’ (rango extender), toman una señal WiFi existente y la reenvían a la zona donde se quiere tener cubrimiento. Existen diversos modelos de repetidores en tiendas especializadas, a un precio bastante asequible, por lo que es una solución bastante razonable.

3. Ultra WiFi Claro: este servicio funciona a través de la red de alta velocidad que se crea entre el dispositivo de Ultra WiFi y el módem, para generar una velocidad de conexión más estable con un sistema de malla, que agrupa todos los dispositivos (consolas, smartphones, ordenadores y demás) bajo una red inalámbrica única, es decir, con el mismo nombre y clave de red, mitigando la interferencia de los equipos vecinos.

4. PLC o Power-line: estos dispositivos aprovechan el cableado eléctrico del hogar para transportar datos de alta velocidad hasta los lugares que requieren conexión. En otras palabras, los tomacorrientes se convierten en ‘puntos de acceso’, de los cuales se extraen las señales con otro dispositivo.

Entre estas opciones sobresale Ultra WiFi de Claro, pues:

• Mantiene la experiencia de conectividad y velocidad en aquellas zonas donde se encuentre el equipo.

• Permite moverse de un espacio a otro sin necesidad de buscar puntos de redes o puntos de acceso.

• Crea redes para invitados y limita el periodo de tiempo en que están activas.

• Incluye ‘Control parental’, para especificar el horario de uso del WiFi en diferentes dispositivos.

• Puede conectar hasta 20 dispositivos simultáneamente.

• Amplía físicamente la cobertura WiFi hacia habitaciones, pisos o zonas del hogar donde la señal WiFi no llega o es muy débil.

• Puede ser financiado a cuotas, sin necesidad de Tarjetas de Crédito y con cargo a la factura.

Salir de la versión móvil